
Para llegar a Nicaragua existen 3 formas, aérea, terrestre y
marítima en donde existe un aeropuerto Internacional (Augusto Cesar Sandino) en
Managua, cuatro fronteras terrestres y 4 puertos marítimos para las
embarcaciones o cruceros que visitan Nicaragua.
Llegar a Nicaragua por vía aérea es fácil está ubicada en el
Centro América y cualquier vuelo dilata en promedio 2 horas, para viajar puede
tomar las aerolíneas como Copa Airlines, Avianca, United, Spirit Airlines,
Delta, American Airlines, Aeroméxico, Volaris, Air Panamá, para vuelos internos
existe La Costeña que brinda servicio aéreo hacia Corn Island, Isla de Ometepe,
Bluefields, Puerto Cabeza, San Carlos.
Llegar a Nicaragua por vía terrestre existen cuatro
fronteras que son, Frontera Sur Peñas Blancas que limita con Costa Rica,
Frontera Norte El Espino, Las Manos y Guasaule que se ubica en los
departamentos de Chinandega, Somoto y Ocotal.
Para ingresar a Nicaragua desde Centroamérica existe el
tratado CA-4 que consiste en que ciudadanos de 4 países como Honduras,
Guatemala, El Salvador y Nicaragua pueden circular libremente con solo la Cédula de Identidad o Pasaporte sin necesidad de visa de ingreso, para países como
Costa Rica y Panamá se necesita paga visa en Aeropuerto o Frontera terrestre.
Para circular por Nicaragua de frontera a frontera tiene un
trayecto 313km por la carretera panamericana Sur con la Carretera Nueva león con
una duración de 5 horas 20 minutos en vehículo hasta llega a Frontera Guasaule
en Chinandega.